En las imágenes de la historia del arte podemos ver una gran cantidad de recursos para sugerir el movimiento. La imagen fija debe permitir dar una idea de la velocidad, la dirección, la violencia con la que un personaje, un animal, un vehículo o un objeto cualquiera cae, se desplaza, gira, camina o vuela. En cada caso se verifica una tensión entre el MOMENTO fijado en la imagen y el TIEMPO de la acción representada.
Podemos agrupar algunos ejemplos según el recurso utilizado:
A. Fijar el instante mas visible de una acción
B. El momento de la caída.
C. Velocidad: efecto de desenfoque.
D. Fuera de foco y fotografía. Tiempo de exposición.
E: Movimiento secuencial
Hola, tienen el material en pdf? Mi maiel es: anyartedibujos@gmail.com
ResponderEliminarlo mismo pregunto
ResponderEliminar