sábado, 28 de julio de 2012

clase 18: Armado de un set de filmación. Pruebas fotográficas.

Lunes 30 de julio

Vamos a continuar con el armado del set de filmación usando como guía el guión que escribieron la última clase.
Aquellos que ya hayan empezado a trabajar, seguirán trabajando en clase en base a lo que ya hicieron. Lleven fotos de lo que hayan hecho y personajes, objetos que quieran realizar y cámaras para hacer pruebas de encuadre, planos, etc.

Aquellos que vean esta entrada del blog por favor avísenle a sus compañeros para asegurarnos que todos lleven los materiales y poder trabajar con comodidad.

Materiales: todos los materiales para realizar la maqueta donde van a filmar el stop-motion. Piensen en los materiales para realizar el set, para los decorados y para los personajes. 
Cámaras fotográficas. (lleven los cables, adaptadores, etc. para poder subir las imagenes a la PC)

Para los que aún no han comenzado a hacer el set les dejo algunas indicaciónes a tener en cuenta:

Preproducción
Una vez que tenemos definida nuestra idea y nuestro storyboard, vamos a preparar una lista de los elementos que necesitamos para tomar las fotografías de nuestro corto:

Set de filmación

Para hacer una animación es necesario construir un set de filmación, esto es una caja donde estén situados los decorados que van a servir de marco a nuestros personajes.
Las paredes de la caja deben ser removibles, para poder situar la cámara con comodidad.
Puede construirse con cartón gris grueso en una medida aproximada de 30cm de ancho x 40cm de largo x 30cm de altura. Para esto es necesario una plancha de cartón gris de 2 o 3 mm de espesor de 70 x 100cm (esto puede variar según las necesidades de cada grupo)

Va a ser necesaria una caja donde cada grupo pueda ir dejando los materiales con los que trabaja y las piezas modeladas.


Decorados
Los decorados internos pueden hacerse pintados o recortando papeles de colores. Los objetos con plastilina, porcelana fría o alguna otra pasta de modelado, varillas de madera, cartón, etc. Pueden también usarse materiales reciclados (telas, piezas plásticas, maderas, restos de juguetes, plantas, etc.)

Personajes
Hacer dibujos con la apariencia de los personajes.
Pensar en detalles que puedan ir pintados.
Modelar las piezas que van a ser necesarias para la producción. 

clase 17: producción de un guión cinematográfico

clase 15: análisis de declaraciones estéticas.

clase 14: Análisis de cortos y videos de animación (Bariloche)

clase 13: Producción de un film de animación

clase 12: Modelado en plastilina

clase 11: stop-motion, aspectos técnicos

clase 10: animación, stop-motion,