Clasificación de las imágenes.
- Según su función:
Función estética o decorativa: Son imágenes bellas cuya función es provocar placer.
Función informativa: ilustran una noticia o brindan una información
- Imágenes descriptivas: explican cómo es un objeto o como funciona, así reproduzcan su apariencia visible o lo describan esquemáticamente. Ej.: Fotografias científicas, gráficos, planos.
- Imágenes indicativas: Ofrecen referencias mediante signos o señales. Ej.: Pictogramas y señales de tránsito.
- Imágenes identificativas: permiten que reconozcamos empresas, productos o lugares. Ej.: logotipos, escudos y banderas
Función exhortativa: Imágenes que inducen a quien las contempla a realizar alguna acción o intentan convencernos.
Función recreativa: Imágenes que sirven como entretenimiento.
- En general las imágenes cumplen más de una función por vez, aunque una sea dominante y el resto estén subordinadas a la función principal.
- A su vez las imágenes pueden cambiar de función según el contexto en el que estén insertas.
- Según su grado de abstracción e iconicidad.
11.- La imagen natural: Restablece todas las propiedades del objeto. Existe identidad. (Cualquier percepción de la realidad sin más mediación que las variables físicas del estímulo)
10.- Modelo tridimensional a escala: Restablece todas las propiedades del objeto. Existe identificación pero no identidad.
9.- Imágenes de registro estereoscópico: Restablece la forma y posición de los objetos presentes en el espacio.
8.- Fotografía en color:
7.- Fotografía en blanco y negro:
6.- Pintura realista: Restablece razonablemente las relaciones espaciales en un plano bidimensional
5.- Representación figurativa no realista:
4.- Pictograma: Todas las características sensibles están abstraídas
3.- Esquemas motivados: Todas las características sensibles abstraídas. Tan sólo restablecen las relaciones orgánicas.
2.- Esquemas arbitrarios: No representan características sensibles. Las relaciones de dependencia entre sus elementos no siguen ningún criterio lógico. (La señal de tráficoque indica "ceda el paso")
1.- Representación no figurativa: Tienen abstraídas todas las propiedades sensibles y de relación.
Consigna de trabajo:
Realizar cuatro pictogramas respetando algunas de las caracteristicas morfológicas de esa categoria:
- Abstracción y simplicidad formal.
- Borde neto y color plano.
- Máximo contraste entre figura y fondo.
- La intención es que puedan crear una imagen icónica inteligible utilizando la menor cantidad posible de recursos plásticos, dentro de un sistema altamente codificado.
Cada pictograma debe representar o designar una situación distinta:
- Un objeto
- Una acción
- Un lugar
- Un personaje
Colocar nombre y apellido en el reverso de la imágen
Consignar a que hace referencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario